Páginas

jueves, 27 de febrero de 2020

Identifica figuras literarias 2

Di qué figura literaria se esconde entre estos versos:

a)      Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada, 
temprano estás rodando por el suelo. 
 
b)      El ruido con que rueda la ronca tempestad.

c)       Una torrentera rojiza rasga los montes.

d)      Un no sé qué que quedan balbuciendo.

e)      Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror.

f)       Ni nardos ni caracolas
tienen el cutis tan fino,
ni los cristales con luna
relumbran con ese brillo.

g)      A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata te quiero...
 
h)      Mientras las ondas de la luz al beso
palpitan encendidas;
Mientras el sol las desgarradas nubes
de fuego y oro vista;
Mientras el aire en su regazo lleve perfumes y armonías;
Mientras haya en el mundo primavera
¡Habrá poesía!
 
i)        El prado y valle y gruta y río y fuente
responden a su canto entristecido

j)        No perdono a la muerte enamorada, 
no perdono a la vida desatenta, 
no perdono a la tierra ni a la nada.
 
k)      Inés, tus bellos, ya me matan, ojos,
y al alma, roban pensamientos, mía,
desde aquel triste, en que te vieron, día,
con tan crueles, por tu causa, enojos.

l)        La libélula vaga de una vaga ilusión.

m)    Por casco sus cabellos,
su pecho por coraza.

n)      Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar...

o)      ¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?

p)      Del monte en la ladera,
por mi mano plantado tengo un huerto.

q)      Hoy siento por vosotros, en el fondo
del corazón, tristeza,
tristeza que es amor.

r)       Esta casa de Dios, decid, hermanos,
esta casa de Dios, ¿qué guarda dentro?

s)       Porque es pura y es blanca y es graciosa y es leve como un rayo de luna.

t)       Oye, no temas, y a mi ninfa dile,
dile que muero.
 
u)      Infame turba de nocturnas aves.

v)      Mono vestido de seda nunca deja de ser mono.

w)    Tú me destierras por uno;
yo me destierro por cuatro…

x)      Nadie ama solamente un corazón:
un corazón no sirve sin un cuerpo.
 
y)      Si es que mueres en él o en él empiezas.

viernes, 14 de febrero de 2020

Identifica las figuras literarias

Por ti el silencio de la selva umbrosa
      por ti la esquividad y apartamiento
     del solitario monte me agradaba.


 Finales, fugaces, fugitivos
  fuegos fundidos en tu piel fundada

                      
   Todas visten un vestido
    todas calzan un zapato
    todas comen un plátano
    todas son guapas

Mi corazón está sordo
Tu corazón está ciego
El tuyo oye mi voz
El mío no ve tu sueños            José Bergamín


 Cri , cric, cric, el grillo llora

Sobre el corazón un ancla,
y sobre el ancla una estrella,
y sobre la estrella, el viento,
y sobre el viento la vela.                         Rafael Alberti


Volverán las oscuras golondrinas
 en tu balcón sus nidos a colgar. 


En el silencio sólo se escuchaba
 el susurro de abejaque sonaba



Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso.

La noche se puso íntima
     como una pequeña plaza

El sol brillaba como un pan de fuego

              Su vida declinaba como el Sol en el ocaso

           El árbol es como una casa para los pájaros y el techo para el vagabundo

.      La cuba es cárcel del vino.

 Su boca de fresa.
su cabello de oro
    .
  Nuestras vidas son los ríos
     Que van a dar a la mar.

     Sangre resbalada gime
     Muda canción de serpiente

 Murmuran las fuentes,
 lloran los cielos

Tanto dolor se agrupa en mi costado,
    que por doler me duele hasta el aliento.

Es hielo abrasador
Es fuego helado

Me encanta escuchar a Beethoven

Test Literatura Barroca

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/2425184-la_lirica_barroca.html