Páginas

martes, 15 de febrero de 2022

Categorías gramaticales en texto

 Localice en el texto las diferentes clases de palabras:  sustantivos, adjetivos, determinantes, pronombres, verbos, adverbios, preposiciones y conjunciones. 


En tres o cuatro días, la nieve se deshizo por completo. El agua del deshielo destruyó en las cunetas los últimos taludes y las calles quedaron inundadas por el barro. Al mismo tiempo, las casas comenzaron a enseñar sus muñones mutilados y sus huesos. Bajo el manto uniforme de la nieve, Ainielle había recobrado la imagen homogénea de otro tiempo, pero, ahora, junto a las grietas y las ruinas más antiguas, el sol desenterraba los fieros desgarrones que aquel último invierno había producido en muchas casas. Unas aparecían mordidas por el viento, con los tejados reventados y las paredes cuarteadas por crueles hendiduras. Otras, más viejas y más tiempo abandonadas, como la de Juan, habían sucumbido definitiva y finalmente a su derrota y ahora yacían en el suelo convertidas en un montón de piedras y maderas corrompidas por la nieve. Yo vagaba entre ellas recordando a sus dueños, entraba en los portales y recorría las habitaciones arrasadas como un general loco que regresara en solitario a las trincheras. Una mañana, el sol desenterró también la sombra de Sabina bajo el barro [...]. La perra se detuvo de repente, se quedó completamente inmóvil en medio de la calle y comenzó a ladrar, nerviosa y asustada, como si hubiera descubierto el rastro de una víbora.

miércoles, 9 de febrero de 2022

Poesía

 

Realiza el análisis métrico

 Admirose un portugués

de ver que en su tierna infancia

todos los niños en Francia

supieran hablar francés.

-Arte diabólico es,

dijo torciendo el mostacho.

Un hidalgo en Portugal,

llega a viejo y lo habla mal:

y aquí lo parla un muchacho.

Nicolás Fernández de Moratín

Poesía para analizar

Yo vi sobre un tomillo
posarse un pajarillo

 

No he de callar, por más que con el dedo,
ya tocando la boca o ya la frente,
silencio avises o amenaces miedo.

 

Raya, dorado sol, orna y colora
del alto monte la lozana cumbre,
sigue con agradable mansedumbre
el rojo paso de la blanca aurora.

 

La tarde más se oscurece
y el camino que serpea
y débilmente blanquea
se enturbia y desaparece.

 

Yo voy soñando caminos
de la tarde. ¡Las colinas
doradas, los verdes pinos,
las polvorientas encinas!

 


La primavera besaba
Suavemente la arboleda
Y el verde nuevo brotaba
Como una verde humareda.

Las nubes iban pasando
Sobre el campo juvenil
Yo vi en las hojas temblando
Las frescas lluvias de abril.

Analiza

  

Un soneto me manda hacer Violante, que en mi vida me he visto en tal aprieto. Catorce versos dicen que es soneto; burla, burlando, van los tres delante.

Félix LOPE DE VEGA

  Caído se le ha un clavel

hoy a la Aurora del del seno;

¡qué gozoso que está el heno

porque ha caído sobre él!


 

Luis DE NGORA

  Anoche cuando dormí

  soñé, ¡bendita ilusión!

que una fontana fluía

 dentro de mi corazón.

 

Antonio MACHADO


martes, 8 de febrero de 2022

Reconocer determinantes y pronombres

1) Señala los determinantes y pronombres e indica de qué tipo son:

  • Nadie ha escuchado lo que decía mi prima en la conferencia
  • La tenía encerrada en su casa
  • Algunos alumnos de un instituto cercano viajarán a París
  • Esa chica prefiere este
  • Tu coche pierde aceite y tú no quieres llevarlo al taller

 

  • Algunos días no le apetece levantarse de la cama

 

  • Este tiene mucho dinero

 

  • Yo creo que los alumnos sí que quieren aprobar todas las materias

 

  • No todos somos iguales

 

  • Me han traído un estupendo regalo

 

  • Ningún periódico publica la noticia

 

  • Pocos niños hoy en día comen tan poco

 

  • Algún día sabrás mi verdad

 

  • Para mí que nos está mintiendo

 

  • Aquella es mi hija Claudia

 


Test Literatura Barroca

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/2425184-la_lirica_barroca.html