- LEXEMA: es la parte que aporta a la palabra una idea comprensible para los hablantes. Son ejemplos de lexemas: por ejemplo: panadero: pan- / destornillador: tornill-
- MORFEMA: es la parte de la palabra que se une al lexema. Son de dos tipos: flexivos (=desinencias) o derivativos.
- Morfemas flexivos o desinencias: es la parte que nos da información gramatical, es decir, nos dice el género, número, persona, tiempo... de una palabra. Por ejemplo:
- coche + s (con la "s" añadimos información sobre el número: plural)
- clar + o (se añade información sobre el género)
- habl + o (añade información sobre la persona, número, tiempo y modo: 1ª persona, sing, presente, indicativo).
- Morfemas derivativos: es la parte se une a la raíz para cambiar su significado. Pueden ser de distintos tipos, dependiendo de si van delante o detrás del lexema o raíz.
- Prefijos. Van DELANTE del lexema.
- hiper+ mercado (se crea una nueva palabra con el prefijo que significa "muy grande...").
- Sufijos. Van DETRÁS de la raíz.
- zapat + ería (se crea una nueva palabra con el sufijo que significa "lugar donde...").
- Realiza el ejercicio del enlace que tienes a continuación.
http://www.xtec.cat/~jgenover/estructura1.htm
- Prefijos. Van DELANTE del lexema.
- Morfemas flexivos o desinencias: es la parte que nos da información gramatical, es decir, nos dice el género, número, persona, tiempo... de una palabra. Por ejemplo:
Clasifica las siguientes palabras:
abuelas
casita
avispero
barbudo
buenísimo
niñez
flacucha
gentuza
estudiante
bondad
crueldad
infelicidad
leonés
enrojecer
entreabrir
supervivencia
submarino
ultramarinos
pronombres
difícilmente
intocable
imperdible
desunión
intramuscular
encestar
encaminar
inmorales
inmóviles
peligroso
joyero
arcilloso
niños
descolorida
engranaje
desorden
comiste
mar
No hay comentarios:
Publicar un comentario