- Si la útima sílaba es aguda se cuenta una sílaba más
- Si es llana se queda igual
- Si es esdrújula se cuenta una sílaba menos
- Sinalefa Unión de la vocal o vocales finales de una palabra con la vocal o vocales iniciales de la siguiente, de modo que forman una única sílaba tanto a efectos fonéticos como métricos. Ejemplos: Cuando amanece estoy contento” “Mis amigos te han olvidado hace tiempo”
- Diéresis: es una licencia poética que aparece cuando se rompe el diptongo para convertir una sola sílaba en dos. Esto causa una alteración en la pronunciación normal de una palabra. Es común encontrar esta figura distinguida con el signo de diéresis (dos puntos) sobre la vocal cerrada del diptongo que se rompe, es decir, se indica sobre la vocal débil (ï, ü) afectada. En los siguientes ejemplos, puede observar como sucede: No sólo en plata o vïola troncada (Góngora). Cuanto más día de jü-icio se halle (Góngora). La del que hu-ye_el mun-da-nal rü-i-do (Fray Luis de León).
- Sinéresis: esta licencia poética permite ligar las vocales de un hiato, creando así un diptongo artificial con el propósito de disminuir, en uno, las sílabas del verso. En palabras más simples, es cuando se unen dos vocales fuertes de dos sílabas fonológicas distintas. Un ejemplo puede observarse en el siguiente verso de 14 sílabas métricas de José Asunción Silva: Con mo-vi-mien-to rít-mi-co se ba-lan-cea el ni-ño.
- Rima: rima asonante es aquella donde solo coinciden los sonidos vocálicos en la última sílaba de cada verso rima consonante es aquella donde coinciden todos los sonidos de la última sílaba de cada verso, tanto vocales como consonantes.
- La rima se expresa mediante letras, siguiendo el orden del alfabeto, marcando con la misma letras las rimas que se repitan a lo largo del poema.
Tipos de versos.
- De arte menor:Son
los que tienen ocho sílabas o menos.
Bisílabos |
2 sílabas |
Trisílabos
|
3 sílabas |
Tetrasílabos |
4 sílabas |
Pentasílabos |
5 sílabas |
Hexasílabos |
6 sílabas |
Heptasílabos |
7 sílabas |
Octosílabos |
8 sílabas |
- De arte mayor: Son
los que tienen nueve sílabas o más.
Eneasílabos |
9 sílabas |
Dodecasílabos |
12 sílabas |
Decasílabos |
10 sílabas |
Tridecasílabos |
13 sílabas |
Endecasílabos |
11 sílabas |
Alejandrinos |
14 sílabas |