El complemento de Régimen viene introducido por una preposición que exige el verbo, normalmente por las preposiciones a, de en y con. Al igual que el complemento directo, trasmite una información que es básica para que la información sea completa, únicamente el sintagma preposicional puede desempeñar la función de complemento de Régimen.
La diferencia con el complemento directo o indirecto es que no puede ser sustituido por un pronombre personal como lo, la, las le, les , me ,te , se nos. aunque si puede ser sustituido por él, ello, ellos, estos, eso.
Suele ir con verbos que necesitan preposición: acceder a, aprovecharse de, confiar en, hablar de, depender de, interesarse por, creer en, quejarse de, pertenecer a, cuidar de, advertir de, insistir en
Piensa mucho en el viaje
Abusó de su amistad para su beneficio personal
Siempre dependes de mí para tomar tus decisiones
El testigo faltó a la verdad en el juicio
Mi hermano salvó a tu primo de un accidente grave
No hay comentarios:
Publicar un comentario