Páginas

lunes, 24 de enero de 2022

El vocativo (Teoría)

 

EL VOCATIVO 

 Suele ser solo una palabra o un pequeño grupo de palabras que tienen la función de llamar la atención del interlocutor. Sus características son:

     Sirve para llamar la atención. Tiene la función apelativa

    Siempre es un sintagma nominal

    Siempre va separado por comas. En este sentido: si va al principio de la oración se pone una coma entre el vocativo y el resto; si va en medio se aisla entre comas y si va a final va precedido de una coma. Ejemplos:

Juan, ven aquí

Venga, Juan, no seas tan malo

¿Qué tal estás?, Juan

Sintácticamente, el vocativo desempeña esa función: la de vocativo, y no debemos confundirlo con el sujeto de la oración aunque a veces tengan el mismo referente.

Por ejemplo, en la oración: Juan, eres un caso.  Juan es vocativo y el sujeto de la oración es (pero vemos que ambos coinciden en la realidad).

En  :  Muchachos, mi primo vendrá mañana. Tenemos un vocativo y un sujeto , de forma independiente.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Test Literatura Barroca

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/2425184-la_lirica_barroca.html