EL VOCATIVO
• Sirve para llamar la atención. Tiene la función apelativa
•
Siempre es un sintagma nominal
•
Siempre va separado por comas. En este sentido: si
va al principio de la oración se pone una coma entre el vocativo y el resto; si
va en medio se aisla entre comas y si va a final va precedido de una coma.
Ejemplos:
Juan, ven aquí
Venga, Juan, no seas tan
malo
¿Qué tal estás?, Juan
Sintácticamente, el vocativo desempeña esa función: la de vocativo, y no debemos confundirlo con el sujeto de la oración aunque a veces tengan el mismo referente.
Por ejemplo, en la oración: Juan, eres un caso. Juan
es vocativo y el sujeto de la oración es tú (pero vemos que ambos
coinciden en la realidad).
En : Muchachos, mi primo vendrá mañana. Tenemos un
vocativo y un sujeto , de forma independiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario